Receta de cochinita pibil para 20 personas
¿Planeando una reunión con amigos o familiares y quieres sorprenderlos con un platillo delicioso? La cochinita pibil es una excelente opción para compartir y disfrutar en grupo. En esta receta te enseñaremos a preparar este platillo típico de la cocina yucateca para 20 personas.
Para esta receta necesitarás:
1/2 kilo de achiote
Esta especia es fundamental en la preparación de la cochinita pibil, ya que le da su característico sabor. Puedes comprarla en cualquier tienda de productos mexicanos.
5 kilos de carne de cerdo
El corte ideal para esta receta es la pierna entera de cerdo.
Jugo de naranja agria
Este ingrediente es importante porque ayuda a ablandar la carne y le da un sabor ácido y refrescante. Si no consigues naranja agria, puedes usar naranja y limón mezclados.
Con estos ingredientes y un poco de paciencia, tendrás lista una deliciosa cochinita pibil para compartir con 20 personas. ¡Buen provecho!
¿Cuántos kilos de carne para cochinita pibil para 70 personas?
Si estás pensando en preparar cochinita pibil para una reunión con 70 personas, has llegado al lugar indicado. El cálculo de la cantidad de carne necesaria dependerá del tamaño de las porciones que quieras ofrecer a tus invitados. En promedio, se recomienda un mínimo de 150 gramos de carne por persona.
Entonces, para 70 personas necesitarás aproximadamente:
- 10.5 kilos de carne si cada porción es de 150 gramos
- 14 kilos de carne si cada porción es de 200 gramos
- 21 kilos de carne si cada porción es de 300 gramos
Es importante recordar que, además de la carne, necesitarás otros ingredientes como achiote, naranja agria, cebolla, ajo, entre otros, para preparar la cochinita pibil.
Si todavía no te decides qué otra comida ofrecer en tu evento, échale un vistazo a nuestro artículo sobre qué comida hacer para 20 personas para obtener algunas ideas.
Preguntas y Respuestas sobre receta de cochinita pibil para 20 personas
¿Qué es la cochinita pibil?
La cochinita pibil es un platillo típico de la gastronomía yucateca, hecho a base de carne de cerdo marinada en una mezcla de especias y jugo de naranja agria, envuelto en hojas de plátano y cocido lentamente en un horno de tierra.
¿Cuánta carne de cerdo necesito para 20 personas?
Se recomienda usar aproximadamente 5 kilogramos de carne de cerdo para 20 personas. Esto te permitirá hacer alrededor de 40 porciones de 125 gramos de cochinita pibil.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer cochinita pibil?
Los ingredientes necesarios son: carne de cerdo, pasta de achiote, jugo de naranja agria, vinagre blanco, ajo, comino en polvo, orégano seco, hojas de laurel, aceite vegetal y sal.
¿Cómo se prepara la carne de cerdo para la cochinita pibil?
Primero se debe limpiar la carne y cortarla en trozos medianos. Después se mezcla la pasta de achiote con los demás ingredientes en una licuadora hasta obtener una salsa homogénea. Se debe marinar la carne en esta salsa durante al menos 2-3 horas antes de cocinarla.
¿Cómo se cocina la cochinita pibil?
Se debe precalentar el horno a 150°C. Luego se coloca la carne y la marinada en una charola con hojas de plátano. Se cubre la charola con más hojas de plátano y papel aluminio. Se hornea durante 4-5 horas o hasta que la carne esté suave y deshebra fácilmente.
¿Qué se puede acompañar con la cochinita pibil?
La cochinita pibil se suele servir con tortillas de maíz recién hechas, cebolla morada encurtida, guacamole, frijoles refritos y salsa picante.
Cómo eliminar la acidez de la cochinita pibil
Para muchos amantes de la comida mexicana, la cochinita pibil es un platillo delicioso y muy popular. No obstante, uno de los problemas que puede presentarse a la hora de prepararla es que el sabor puede resultar un poco ácido. A continuación, te presentamos algunos consejos para eliminar la acidez de la cochinita pibil:
- Agrega una pizca de bicarbonato de sodio durante la cocción.
- Añade una pequeña cantidad de azúcar morena para equilibrar el sabor.
- Si utilizas naranjas agrias, remójalas en agua caliente antes de exprimirlas para disminuir su acidez.
Recuerda que estos trucos pueden variar dependiendo de la receta y tus preferencias personales. ¡Experimenta y encuentra la forma que más te guste!
¿Cuánto cuesta 1kg de cochinita?
Si eres amante de la comida mexicana, es muy probable que hayas probado la deliciosa cochinita pibil. Y si estás pensando en prepararla en casa, quizás te preguntes, ¿cuánto cuesta 1kg de cochinita?
Pues bien, el precio de la carne de cerdo puede variar dependiendo del lugar donde la compres. En general, el precio por kilogramo de cochinita pibil puede oscilar entre los $150 y $250 pesos mexicanos.
Si deseas ahorrar un poco de dinero y hacer tu propia cochinita pibil en casa, te recomendamos seguir nuestra receta fácil de cochinita pibil. Con ella, podrás disfrutar de este platillo típico de la cocina yucateca sin salir de tu hogar.
Algunos lugares donde puedes comprar cochinita pibil:
- Mercados locales
- Carnicerías
- Tiendas de abarrotes
- Supermercados
Factores que pueden influir en el precio:
- Calidad de la carne
- Temporada
- Demanda
- Lugar de compra
Ingredientes de la cochinita pibil
La cochinita pibil es uno de los platos más populares de la gastronomía mexicana. Para prepararla necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- 1 kilo de carne de cerdo
- 1 taza de jugo de naranja agria
- 1/2 taza de jugo de limón
- 2 cebollas moradas grandes
- 1 cabeza de ajo
- 4 cucharadas de pasta de achiote
- Pimienta negra molida al gusto
- Sal al gusto
- Hojas de plátano para envolver
El primer paso para preparar la cochinita pibil es marinar la carne. Mezcla en un recipiente el jugo de naranja agria, el jugo de limón y la pasta de achiote. Agrega la carne y marina por al menos 2 horas. Mientras tanto, corta las cebollas en julianas y pica finamente la cabeza de ajo.
Después de que la carne esté marinada, coloca las hojas de plátano en la base de una olla de barro o un refractario. Coloca la carne marinada encima y agrega la cebolla y el ajo. Espolvorea con pimienta negra molida y sal al gusto.
Cubre la carne con más hojas de plátano y cierra herméticamente. Hornea a 160°C por al menos 4 horas.
Sirve caliente acompañado de tortillas de maíz y una rica salsa de tomate.
¡Esperamos que hayas disfrutado esta deliciosa receta de cochinita pibil para una gran reunión o evento!
Ya sea que lo estés cocinando por primera vez o que ya seas un chef experimentado, las instrucciones claras y sencillas te permitirán preparar este platillo tradicional mexicano con éxito.
Además, la combinación de especias y naranjas que se utilizan en la receta le dan a la cochinita un sabor inigualable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de cochinita pibil para 20 personas puedes visitar la categoría Comidas variadas.