Judías verdes con patatas de la abuela

¿Te gusta comer saludable y disfrutar de la comida casera? En este artículo te traemos la receta de las judías verdes con patatas de la abuela. Esta es una de las comidas preferidas de la familia durante los días de verano en los que las judías están en su mejor momento. Además, es una forma sencilla de comer verduras y recargar energía para el día a día.

Las judías verdes son una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes, mientras que las patatas son ricas en carbohidratos complejos y potasio. Así que, ¡no hay excusa para no probar esta deliciosa receta!

En este artículo te enseñaremos a cocinar las judías verdes con patatas siguiendo los pasos de la receta de nuestra abuela. Estamos seguros de que te encantará el resultado final.


Contenido

¿Cuántas calorías tienen las judías verdes con patatas?

¿Cuántas calorías tienen las judías verdes con patatas?

Si eres de los que se preocupan por su alimentación, seguramente te has preguntado cuántas calorías tienen las judías verdes con patatas. Pues bien, un plato de 200 gramos de judías verdes cocidas con 100 gramos de patatas, contiene aproximadamente 93 calorías, según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos.

Las judías verdes son una excelente fuente de fibra y proteína vegetal, además de contener vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como el hierro, calcio, magnesio y potasio. Por su parte, las patatas aportan carbohidratos, vitamina C y potasio.

Si te interesa conocer más recetas con judías, te recomendamos esta deliciosa opción de judías blancas con oreja a la manera de la abuela.

¿Cuántas judías verdes se deben servir por persona?

Si te estás preguntando ¿Cuántas judías verdes se deben servir por persona? La respuesta puede variar dependiendo de diferentes factores. En primer lugar, debes considerar si estás sirviendo las judías como plato principal o como acompañante de otro plato. Además, también debes tener en cuenta el tamaño de la porción y si tus invitados tienen alguna preferencia en particular.

En general, se recomienda servir aproximadamente 100 gramos de judías verdes por persona como acompañamiento de otro plato. Si se trata de un plato principal, entonces la cantidad se puede aumentar a unos 200 gramos por persona.

Recuerda: Estas cantidades son sugerencias generales y siempre puedes ajustarlas según tus necesidades y preferencias personales.

Una deliciosa receta: Judías verdes con patatas de la abuela

"Hace unos días probé un plato que me encantó, las patatas de la abuela con judías verdes. La combinación de la textura suave de las patatas con el ligero crujido de las judías verdes, y sazonado con las especias adecuadas, creó una explosión de sabor en mi paladar. Definitivamente se convirtió en uno de mis platos favoritos."

"La textura suave de las patatas".

"El ligero crujido de las judías verdes".

"La explosión de sabor en mi paladar".

"Definitivamente se convirtió en uno de mis platos favoritos."

¿Cómo se llaman las judías verdes en España?

Las judías verdes en España son un ingrediente muy popular en la gastronomía mediterránea. Este tipo de judía, que se cultiva en vainas verdes largas y estrechas, se conoce con diferentes nombres según la región.

En algunas partes de España se les llama judías verdes, mientras que en otras zonas se conocen como habichuelas o ejotes. Es común encontrarlas en ensaladas, revueltos, guisos y otros platos típicos.

Si estás buscando una receta deliciosa y saludable para preparar con judías verdes, te recomendamos probar el puré de verduras de la abuela. Esta sopa cremosa y llena de sabor es una forma excelente de disfrutar de este ingrediente tan versátil.

Beneficios de comer judías verdes

Beneficios de comer judías verdes

Las judías verdes son un alimento rico en nutrientes y beneficioso para la salud. Aquí te presentamos algunos de sus beneficios:

  • Son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener el peso saludable.
  • Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón gracias a su contenido en antioxidantes y fibra.
  • Contienen hierro y ácido fólico, nutrientes esenciales para la formación y mantenimiento de células sanguíneas.
  • Además, son una buena fuente de vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Así que ya sabes, si quieres aprovechar todos estos beneficios, incluye las judías verdes en tu dieta diaria.

Y si estás buscando una receta deliciosa en la que incluir estas sabrosas judías, no te pierdas nuestro estofado de ternera con patatas de la abuela, donde las judías verdes son el ingrediente estrella.


Esperamos que hayas disfrutado de esta receta tradicional de Judías verdes con patatas de la abuela. No hay nada como los sabores caseros y ancestrales que nos transportan a nuestras raíces en cada bocado.

Comparte esta deliciosa receta con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de la tradición y el sabor en su mesa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Judías verdes con patatas de la abuela puedes visitar la categoría Comidas variadas.

Kazoku

El chef del restaurante Kazoku es un maestro culinario japonés con años de experiencia. Su menú abarca desde platos tradicionales japoneses hasta innovaciones culinarias. Está especializado en la preparación de sushi, sashimi y otros platos de pescado, además de ofrecer opciones vegetarianas y veganas

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer Más