Judías Blancas con Chorizo: Recetas de la Abuela
¿Quién no ha disfrutado alguna vez de una deliciosa cazuela de judías blancas con chorizo? Este típico plato de la cocina española es todo un clásico y cada familia tiene su propia versión. En este artículo te contaremos la receta de la abuela, que ha pasado de generación en generación y que no dejará indiferente a nadie. ¡Prepárate para chuparte los dedos!
Cómo evitar que las alubias queden duras

Siempre que cocinamos alubias, es muy común que nos encontremos con problemas al cocinarlas: unas veces las alubias quedan duras y otras veces quedan demasiado blandas. En este artículo, te enseñaremos cómo evitar que las alubias queden duras.
- Remojo: Es importante remojar las alubias durante al menos 8 horas antes de cocinarlas. Esto reducirá el tiempo de cocción y evitará que queden duras.
- Cambiar el agua: Después del remojo, es necesario desechar el agua en la que se han remojado las alubias y cambiarla por agua limpia antes de cocinarlas.
- Cocción lenta: No es aconsejable cocinar las alubias a alta temperatura, ya que esto puede provocar que queden duras. Lo mejor es cocinarlas a fuego lento durante varias horas.
- Comprueba la cocción: Para asegurarte de que las alubias están cocidas, prueba una de ellas. Si aún están duras, continúa cocinándolas hasta que estén tiernas.
Con estos consejos tus alubias siempre quedarán perfectas. Si quieres conocer más recetas con alubias, échale un vistazo a esta receta de judías pintas a la manera de la abuela.
¿Cuántas veces hay que asustar a las alubias?
Las alubias, como cualquier otro grano, necesitan ser remojadas antes de su cocción y en algunos casos, es necesario asustarlas. ¿Pero cuántas veces hay que hacerlo? La respuesta puede variar dependiendo de la receta que estemos siguiendo y de la textura que queramos lograr en nuestras alubias.
Generalmente, se recomienda asustar las alubias una o dos veces durante la cocción. ¿Qué significa asustar las alubias? Pues, simplemente consiste en añadir agua fría a la olla en la que se están cocinando las alubias. Esto ayuda a romper el hervor y evitar que las alubias se deshagan.
- Para alubias más suaves y bien cocidas, se recomienda no asustarlas o hacerlo sólo una vez durante la cocción.
- Si queremos alubias más firmes, se pueden asustar una o dos veces durante la cocción.
- Algunas recetas, como la fabada asturiana, requieren de múltiples asustes para lograr la textura perfecta.
En conclusión, no hay una respuesta única a la pregunta de cuántas veces hay que asustar las alubias. Depende de la receta y de la textura que queramos lograr en nuestras alubias. Lo importante es conocer el método y aplicarlo según sea necesario para obtener unos granos cocidos y deliciosos.
Si te gusta la cocina, no te pierdas nuestra receta de cabrito al horno de la abuela. ¡Te aseguramos que quedarás encantado con el resultado!
¿Cuánto tiempo de cocción necesitan las alubias?
Cocinar alubias depende del tipo de alubia que tengas, algunas variedades tardan más en cocinarse que otras. En general, las alubias necesitan hervirse de 1 a 2 horas a fuego medio-bajo antes de que estén tiernas.
Para acelerar el proceso de cocción, es recomendable remojar las alubias en agua durante unas horas antes de cocinarlas. El tiempo de remojo también depende del tipo de alubia, pero generalmente se recomienda dejarlas en agua durante la noche o al menos 8 horas. Este remojo ayuda a que las alubias se ablanden antes durante la cocción.
Si no quieres remojar las alubias, también puedes cocinarlas en una olla a presión. En este caso, necesitarás menos tiempo de cocción y las alubias estarán listas en menos de una hora.
- Para cocinar alubias:
- Lava las alubias antes de cocinarlas.
- Remoja las alubias durante al menos 8 horas si es posible.
- Escurre el agua de remojo y agrega las alubias a una olla.
- Agrega suficiente agua para cubrir las alubias por completo.
- Deja hervir a fuego medio-bajo durante 1 a 2 horas.
- Agrega sal al final del proceso de cocción.
Recuerda: El tiempo de cocción y remojo puede variar según el tipo de alubia, pero con estos consejos básicos podrás cocinar unas deliciosas alubias en poco tiempo.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre las deliciosas recetas de judías blancas con chorizo de la abuela
¿Qué son las judías blancas con chorizo recetas dela abuela?
Las judías blancas con chorizo recetas dela abuela son un plato tradicional de la cocina española.
¿Qué ingredientes necesito para hacer judías blancas con chorizo recetas dela abuela?
Los ingredientes para hacer judías blancas con chorizo recetas dela abuela son: judías blancas, chorizo, pimiento verde, cebolla, ajo, aceite de oliva, sal y agua.
¿Cómo preparo las judías blancas para la receta?
Para preparar las judías blancas puedes usar judías secas que deberás previamente dejar en remojo durante al menos 12 horas. Después las cocinas en agua durante unas 2 horas aproximadamente hasta que estén tiernas.
¿Cómo preparo las judías blancas con chorizo recetas dela abuela?
Primero sofríe el ajo, la cebolla y el pimiento verde picado en aceite de oliva hasta que estén dorados. Después añade el chorizo cortado en rodajas y las judías cocidas y escurridas. Cocina todo junto durante unos minutos hasta que se integren los sabores.
¿Cuáles son algunas variaciones de esta receta?
Algunas variantes de esta receta incluyen añadir tomate triturado o pimentón ahumado durante la cocción. También puedes sustituir el chorizo por morcilla o panceta, o añadir otras verduras picadas como zanahoria o calabaza.
¿Cuál es la mejor manera de servir las judías blancas con chorizo recetas dela abuela?
Lo más común es servir las judías blancas con chorizo recetas dela abuela en plato hondo con un trozo de pan para acompañar.
Consejos para que tus alubias no se rompan al cocer

Las alubias son un alimento muy nutritivo y versátil que se puede cocinar de diferentes maneras. Sin embargo, una de las principales preocupaciones al cocinar alubias es que se rompan durante la cocción.
Uno de los consejos más importantes es remojar las alubias durante al menos 8 horas antes de cocinarlas. Esto ayuda a que las alubias absorban agua y se vuelvan más suaves, lo que reduce el riesgo de que se rompan.
Otro truco es cocinar a fuego lento, evitando siempre la ebullición fuerte, ya que esto puede hacer que las alubias se agiten demasiado y se rompan. Además, es importante agregar sal solo cuando las alubias estén casi cocidas, ya que la sal puede retrasar la cocción y hacer que las alubias se rompan.
Por último, aunque parezca obvio, no se debe remover las alubias durante la cocción, ya que esto puede dañar la textura de las alubias y hacer que se rompan.
Tratando tus alubias con cuidado y siguiendo estos consejos, te asegurarás de mantener su forma y textura durante la cocción. ¡Pon a prueba estos consejos y verás la diferencia en tus platos de alubias!
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre Judías Blancas con Chorizo: Recetas de la Abuela! Esperamos que hayas disfrutado de la nostalgia y el sabor que estas recetas te han traído. Comer algo hecho con amor siempre es reconfortante, especialmente cuando se trata de la comida de las abuelas.
¿Qué te ha parecido nuestra versión de la receta? ¿La has probado en casa? Nos encantaría saber cómo te ha quedado y si has hecho alguna variación. ¡No dudes en compartir tus comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Judías Blancas con Chorizo: Recetas de la Abuela puedes visitar la categoría Comidas variadas.