Guisantes con jamón: Receta de la Abuela
¡Bienvenidos a todos amantes de la cocina! Hoy les traigo la receta de guisantes con jamón de mi querida abuela. Esta receta es una de las favoritas de mi familia y espero que también lo sea para ustedes. Los ingredientes son sencillos y el proceso es fácil de seguir. Perfecto para cualquier ocasión, ya sea para una cena entre amigos o para una comida familiar. ¡Manos a la obra!
Primero, tomamos 400 gramos de guisantes y los lavamos bien. Luego, cortamos 100 gramos de jamón en cubos pequeños. En una olla, ponemos aceite de oliva y añadimos el jamón. Cuando esté dorado, agregamos los guisantes y un vaso de agua.
Dejamos cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Una vez que los guisantes estén tiernos, añadimos una cucharada de harina y removemos bien para que se integre. Dejamos cocinar otros 5 minutos más.
Y listo, ¡ya tenemos nuestros guisantes con jamón! Esta receta es perfecta para acompañar con arroz blanco y una ensalada verde. Espero que les guste tanto como a mí y a mi familia.
¿Qué es un guisante para niños?

Un guisante es una pequeña y redonda planta comestible, usualmente de color verde brillante. Es un vegetal popular entre los niños por su forma y tamaño, además de su sabor suave y dulce.
- Los guisantes son ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud y el crecimiento de los niños, como la vitamina C, la vitamina K y el hierro.
- Además, son una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo de los niños saludable y en buen funcionamiento.
- Los guisantes se pueden servir crudos, cocidos, enlatados o congelados, y se pueden agregar a una variedad de platos como sopas, arroces y ensaladas.
Para una deliciosa receta que incluye guisantes y bacalao visita nuestra página de Garbanzos con Bacalao
Preguntas y respuestas sobre la receta de guisantes con jamón de la abuela
¿Cómo se preparan los guisantes con jamón al estilo de mi abuela?
La receta que te proponemos hoy es muy sencilla. En primer lugar, se sofríen cebolla y ajo en una sartén con aceite. Luego, se añade el jamón cortado en trozos pequeños y se cocinan por unos minutos. Por último, se agregan los guisantes y se cocinan a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos hasta que estén tiernos.
¿Qué ingredientes necesito para esta receta?
Para preparar los guisantes con jamón al estilo de mi abuela necesitarás: guisantes frescos o congelados, jamón serrano cortado en cubos pequeños, cebolla, ajo y aceite de oliva.
¿Puedo sustituir el jamón por otro ingrediente?
Sí, puedes sustituir el jamón por bacon o panceta, incluso puedes hacer una versión vegetariana utilizando tofu o tempeh en lugar de carne.
¿Cómo puedo servir los guisantes con jamón?
Puedes servir los guisantes con jamón como acompañamiento de carnes o pescados, como plato principal con un poco de arroz o patatas, o como aperitivo con unas rebanadas de pan tostado.
¿Puedo preparar esta receta de antemano?
Sí, puedes preparar los guisantes con jamón con antelación y recalentarlos antes de servir. De hecho, esta receta es perfecta para llevar al trabajo o para tener lista al llegar a casa después del trabajo.
¿Cuánto duran los guisantes con jamón en la nevera?

Los guisantes con jamón son un plato típico de la gastronomía española y son ideales para mantener en la nevera y comer al día siguiente.
- Lo primero que debes hacer es guardarlos en un recipiente hermético para evitar que se sequen.
- Los guisantes con jamón pueden durar entre 3 y 4 días en la nevera.
- Es importante que los consumas antes de que pasen esos días para evitar que se deterioren.
- Si quieres conservarlos más tiempo, puedes congelarlos durante 3 meses.
En conclusión, los guisantes con jamón son una receta deliciosa y práctica para consumir en los días siguientes de su preparación. Es importante tener en cuenta la duración adecuada para que puedas disfrutar de su sabor y calidad.
Si te gusta este tipo de platos tradicionales, te recomendamos nuestra receta de judías blancas con oreja de la abuela, una opción perfecta para compartir en familia.
La deliciosa receta de guisantes con jamón de la abuela
"Hace unos días preparé una receta de guisantes con jamón que me enseñó mi abuela y debo decir que el resultado fue espectacular. La combinación de sabores y texturas fue perfecta y quedaron deliciosos. Además, la receta es muy fácil de seguir y no lleva mucho tiempo en la cocina. ¡Ya me la han pedido para prepararla en la próxima reunión familiar!
Los guisantes quedaron en su punto justo, ni muy cocidos ni muy duros, y el jamon le dio un toque salado y crujiente que contrastaba perfectamente con la suavidad de los guisantes. Sin duda alguna seguiré cocinando esta receta que mi abuela me enseñó, es un verdadero tesoro culinario que tengo en mi familia.
¡Qué bueno es saber cocinar algunas de las recetas de nuestras abuelas que han pasado de generación en generación! Sobre todo si son tan deliciosas como esta receta de guisantes con jamón.
"
¡Buen provecho a todos!
Espero que hayan disfrutado de la receta de Guisantes con jamón de la abuela. Preparar este plato es una manera sencilla de honrar la tradición culinaria familiar y disfrutar de un delicioso platillo al mismo tiempo. No olviden compartir esta receta con sus seres queridos para que puedan disfrutarla tanto como yo lo hice. ¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guisantes con jamón: Receta de la Abuela puedes visitar la categoría Comidas variadas.