¿Con qué acompañar el Onigiri?
El Onigiri es un platillo típicamente japonés, popular en todo el mundo por su exquisito sabor, y que consiste en una bola de arroz rellena de algún ingrediente, generalmente pescado o vegetales. Si eres fanático de la comida japonesa, seguramente te has preguntado ¿con qué acompañar el Onigiri?
Aunque es delicioso por sí solo, existen diferentes opciones para acompañar el Onigiri y aumentar su sabor y textura. Aquí te presentamos algunas sugerencias para que tú mismo puedas elegir tu acompañamiento ideal y disfrutes al máximo de esta delicia japonesa.
Significado de Onigiri en español

Onigiri es un platillo japonés muy popular que consiste en un triángulo o bola de arroz blanco relleno, y a menudo envuelto en algas o nori. El término 'onigiri' se traduce directamente como 'bola de arroz', aunque su nombre sugiere que tiene una connotación más misteriosa.
El origen de este plato humilde y sabroso se remonta a la antigua Japón, donde se creía que comer una bola de arroz blanco relleno era una forma de alejar a los malos espíritus. El onigiri también se consideraba un alimento portátil, y era una merienda popular para los guerreros samuráis en sus largos viajes y batallas.
Hoy en día, el onigiri se ha vuelto tan popular en los países occidentales que incluso se puede encontrar en algunos supermercados y restaurantes. Es una opción deliciosa y saludable para llevar en el almuerzo o para comer como una merienda.
¿Quieres saber con qué acompañar el arroz blanco? Puedes revisar esta página de nuestra sitio: Con qué acompañar el arroz blanco
¿Quién creó el onigiri?
El onigiri es uno de los platillos más populares en la gastronomía japonesa. Consiste en una bola de arroz condimentado y relleno de diversos ingredientes, como salmón, atún o alga marina. Pero ¿sabes quién creó este delicioso bocado?
Aunque no se sabe con certeza quién inventó el onigiri, se cree que su origen se remonta a la antigua China. En ese entonces, se preparaban bolas de arroz con la idea de que trajeran buena fortuna. Este platillo era conocido como "nigiri" y se comía durante el Festival del Bote del Dragón.
Con el tiempo, esta preparación llegó a Japón, donde se adaptó a la cultura local. En Japón, el "nigiri" se convirtió en "onigiri", y se empezó a rellenar con ingredientes salados para poder consumirlo como una comida completa.
A día de hoy, el onigiri es un elemento básico de la gastronomía japonesa, y se puede encontrar en cualquier parte del mundo. Su simplicidad y delicioso sabor lo hacen ideal para llevar como un snack rápido o para tener un almuerzo completo. ¡El onigiri es una verdadera delicia japonesa!
¡Descubre las mejores combinaciones para acompañar tus onigiris!
"Una de las mejores experiencias de mi vida gastronómica fue descubrir que a mi onigiri favorito le quedaba perfecto con una ensalada fresca de pepino y zanahoria rallados. Además, el toque de salsa de soya y un poco de wasabi le dieron el sabor perfecto. ¡Fue una combinación increíblemente deliciosa!"
Nota: ¡Realmente recomiendo probar esta combinación!
¿Cuánto cuesta el onigiri en Japón?
Si estás planeando un viaje a Japón, seguramente te preguntes cuánto cuesta un onigiri, uno de los snacks más populares en este país del este de Asia. Un onigiri es un bocado tradicional japonés preparado con arroz blanco y diferentes ingredientes, normalmente pescado o vegetales, y envuelto en alga nori.
El precio del onigiri varía dependiendo del lugar donde lo compres. Por ejemplo, en una tienda de conveniencia como Family Mart o 7- Eleven, el precio suele estar entre 100 y 150 yenes (1 y 1,50 dólares aproximadamente). En un supermercado, el precio puede ser un poco más económico, rondando los 80 yenes (0,75 dólares).
¡Conoce otros platillos japoneses! Descubre con qué se acompaña el mole japonés en nuestro artículo sobre la gastronomía japonesa
¿Cómo comer correctamente un Onigiri?

El Onigiri es una bola de arroz japonés rellena de diferentes ingredientes, su forma y tamaño lo hacen muy fácil de transportar, por lo que es un snack muy popular en Japón. Aquí te mostramos cómo comer correctamente un Onigiri:
- Primero, debes abrir el envoltorio del Onigiri, pero asegúrate de que no se rompa.
- Después, sostén el Onigiri con ambas manos y ponlo en tu boca.
- Muerde un pequeño trozo de Onigiri y saborea el sabor del relleno en su interior.
- A continuación, sigue mordiendo poco a poco, asegurándote de que los rellenos no se salgan.
- Si tus manos se ensucian, utiliza un pañuelo para limpiarlas, pero no laves tus manos hasta terminar de comer.
¡Ahora ya sabes cómo comer correctamente un Onigiri! Acompaña su sabor único con otras deliciosas comidas japonesas, como por ejemplo el arroz rojo.
¡Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda a la hora de decidir con qué acompañar tu Onigiri!
No dudes en probar distintas combinaciones y explorar nuevos sabores que complementen a este delicioso platillo.
Recuerda que el Onigiri es una comida versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como un snack o como parte de una comida completa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Con qué acompañar el Onigiri? puedes visitar la categoría Comidas variadas.