Cómo se hace el Bloody Mary
El Bloody Mary es un cocktail con vodka, zumo de tomate y una combinación de especias y condimentos. Su origen es incierto y hay varias leyendas acerca de su creación.
Lo que sí es seguro es que es una bebida popular en todo el mundo, especialmente como un remedio para la resaca.
A continuación, te explicamos cómo preparar el Bloody Mary perfecto para sorprender a tus invitados en tu próxima reunión.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre cómo hacer un Bloody Mary:
¿Cómo se hace un Bloody Mary?
El Bloody Mary es un cóctel popular hecho con vodka, jugo de tomate, jugo de limón y salsa Worcestershire, entre otros ingredientes. ¿Quieres aprender a prepararlo paso a paso? Aquí te contamos.
¿Cuáles son los ingredientes principales?
Los ingredientes principales para hacer un Bloody Mary son vodka, jugo de tomate y salsa Worcestershire, además de sal, pimienta, jugo de limón y salsa Tabasco, entre otros más.
¿Qué tipo de vodka es mejor para un Bloody Mary?
El vodka más comúnmente utilizado en la preparación de un Bloody Mary es el vodka claro o sin sabor. Si te gusta un sabor más fuerte, puedes usar un vodka con sabor a pimienta negra.
¿Qué tipo de jugo de tomate se debe usar?
Lo mejor es usar un jugo de tomate de alta calidad con bajo contenido de sodio. Algunas marcas populares incluyen Campbell's, Clamato, y V8.
¿Qué cantidad de salsa Worcestershire se debe usar?
La cantidad de salsa Worcestershire dependerá de tu preferencia personal. Sin embargo, se suelen agregar entre 1 y 3 gotas.
¿Cómo se decora un Bloody Mary?
Hay muchas opciones en cuanto a decoración para un Bloody Mary, pero lo más común es decorarlo con una ramita de apio, una rodaja de limón y una aceituna. También puedes agregar algún tipo de carnes frías como tocino o jamón, o incluso camarones.
¿Cuándo se toma un Bloody Mary?

El Bloody Mary es un cóctel que se ha vuelto muy popular en brunches y en eventos matutinos. A pesar de que muchos lo consideran un cóctel de brunch, el Bloody Mary puede ser disfrutado en cualquier momento del día. Ya sea después del trabajo, en una fiesta, en un evento deportivo o simplemente para relajarse en casa, el Bloody Mary es una opción deliciosa y refrescante.
El Bloody Mary también es conocido por ser un remedio para la resaca. La mezcla de jugo de tomate, vodka y especias es una combinación perfecta para recuperarse después de una noche larga. Por otro lado, si prefieres una opción sin alcohol, también puedes optar por un Virgin Mary, que se hace con los mismos ingredientes, excepto el vodka.
En resumen, el Bloody Mary es un cóctel versátil que puede ser disfrutado en cualquier momento del día y que también puede ser utilizado como un remedio para la resaca. Aprende más sobre cómo preparar el acompañamiento perfecto para tu Bloody Mary visitando nuestra receta de salmón marinado.
- Ingredientes comunes para hacer un Bloody Mary:
- Jugo de tomate
- Vodka
- Zumo de limón
- Salsa Worcestershire
- Salsa Tabasco
- En una coctelera, mezcla de 4 a 6 onzas de jugo de tomate, de 1 a 2 onzas de vodka, 1 cucharada de zumo de limón, 1/2 cucharada de salsa Worcestershire, y unas gotas de salsa Tabasco.
- Agrega hielo y agita la coctelera hasta que esté bien combinado.
- Vierte el cóctel en un vaso con hielo y decora con un tallo de apio, una rodaja de limón o un encurtido.
¿Quién creó el Bloody Mary?
El Bloody Mary es un cóctel ampliamente popular, especialmente en los brunchs y fiestas de fin de semana.
La mayoría de los historiadores de la coctelería no están seguros de quién creó el famoso Bloody Mary, aunque hay varios relatos sobre su origen. Un rumor popular dice que fue creado por Fernand Petiot en el Harry's New York Bar en París en los años 20.
Otra historia gira en torno a George Jessel, un actor, productor y guionista estadounidense que afirmó haber creado el cóctel en 1927 en el Club 21 de Nueva York. También hay teorías que sugieren que el cóctel fue creado en un bar de Chicago llamado Bucket of Blood.
¿Por qué se llama Bloody Mary?

La historia detrás de la creación del cóctel Bloody Mary es difusa y llena de mitos. Algunos afirman que su nombre proviene de la Reina María I de Inglaterra, conocida como "La Sanguinaria" por su crueldad durante su reinado en el siglo XVI.
Otros mencionan que su nombre se debe a una actriz de Hollywood, Mary Pickford, quien tenía el cabello rojo oscuro y se decía que era adicta a los cócteles con jugo de tomate. Aunque la teoría más aceptada es la de Fernand Petiot, un bartender que trabajó en Harry's New York Bar en París en los años 20, quien asegura que lo llamó así en honor a una chica llamada Mary que visitaba el bar y que tenía fama de ser muy temperamental.
Independientemente de su origen, este cóctel se ha popularizado como uno de los favoritos en todo el mundo, especialmente durante los brunchs y los domingos por la mañana. Para preparar un buen Bloody Mary se necesita vodka, jugo de tomate, limón, sal, pimienta negra, salsa Worcestershire, salsa picante y hielo.
Si quieres saber cómo preparar otro plato delicioso, no te pierdas esta receta de lomo de orza:
- 1 kilo de lomo de cerdo
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de orégano
- 1/2 cucharada de comino
- Sal al gusto
Para saber cómo se hace, sigue este enlace y descubre los secretos de este delicioso plato típico de la gastronomía española.
Cómo preparar el trago 7 colores
Si quieres sorprender a tus amigos con un trago colorido y delicioso, el trago 7 colores es una gran opción.
Los ingredientes que necesitarás para preparar este cóctel son:
- 1 oz de licor de melón
- 1 oz de Blue Curaçao
- 1 oz de jugo de limón
- 1 oz de vodka
- 1 oz de jugo de naranja
- 1 oz de granadina
Para preparar el trago, sigue estos pasos:
1. Llena un vaso alto con hielo.
2. Vierte el licor de melón sobre el hielo. Luego, con cuidado, vierte el Blue Curaçao a lo largo de un tenedor sobre el hielo. Esto evitará que el Blue Curaçao se mezcle con el licor de melón y mantendrá los colores separados.
3. En una coctelera, mezcla el jugo de limón, el vodka y el jugo de naranja. Vierte la mezcla sobre el hielo y los licores azul y verde.
4. Vierte lentamente la granadina en el vaso y observa como los colores se separan y crean capas.
¡Y listo! Ya tienes tu trago 7 colores preparado para servir. Puedes sorprender a tus amigos o disfrutarlo en una tarde de verano.
Si te gustó esta receta, también puedes aprender a preparar un delicioso bacalao con tomate siguiendo este enlace
¡Esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre cómo se hace el Bloody Mary! Ahora que sabes todos los ingredientes necesarios, no dudes en poner tus habilidades de mezcla a prueba y preparar este cóctel icónico en la comodidad de tu hogar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo se hace el Bloody Mary puedes visitar la categoría Comidas variadas.