Cómo hacer flan de huevo casero
Si eres amante de los postres caseros, el flan de huevo es una opción perfecta para sorprender a tus invitados. ¡Y lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar!
En este artículo te mostraremos los pasos necesarios para hacer un delicioso flan de huevo casero con ingredientes simples que seguramente tienes en tu cocina.
Antes de empezar, asegúrate de tener un molde para flan y papel de aluminio para cubrirlo. Listos para empezar a cocinar? ¡Ponte el delantal y empecemos!
Ingredientes:
6 huevos
500 ml de leche entera
1 taza de azúcar
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Pasos para preparar el flan:
1. Comience agregando una taza de azúcar en una sartén y cocine a fuego medio, revolviendo ocasionalmente. Cuando la azúcar se derrita y se vuelva de un color marrón dorado, viértala rápidamente en el molde para flan y gire el molde para cubrir uniformemente el fondo con una fina capa de caramelo.
2. Precaliente el horno a 180°C.
3. En un tazón grande, bate seis huevos hasta que estén bien mezclados. Agrega 500 ml de leche y 2 cucharaditas de esencia de vainilla y mezcla bien.
4. Vierte la mezcla en el molde para flan.
5. Cubre el molde con papel de aluminio y hornea durante 45 minutos a una hora en un horno a 180°C. El flan estará listo cuando un cuchillo insertado en el centro salga limpio.
6. Saca el molde del horno y deja enfriar el flan a temperatura ambiente antes de enfriarlo en el refrigerador durante al menos una hora.
¿Cuánto engorda el flan casero?

Si eres un amante del flan casero, probablemente te hayas preguntado alguna vez cuántas calorías o cuánto engorda este delicioso postre. La respuesta no es sencilla, ya que el flan casero puede variar en sus ingredientes y cantidades utilizadas.
Sin embargo, en promedio el flan casero podría contener entre 200 y 300 calorías por porción. Esto dependerá del tamaño de la porción y también de los ingredientes utilizados para su preparación.
Un flan casero básico se prepara con leche, huevos, azúcar y vainilla. Cada uno de estos ingredientes tiene un contenido calórico distinto y en mayor o menor cantidad pueden afectar al valor calórico total del flan. Por ejemplo, si se utiliza leche entera en vez de leche desnatada, el flan tendrá un mayor contenido calórico.
Además, si se añade caramelo líquido al flan, aumentará su contenido calórico aún más. El caramelo se elabora con azúcar, lo que significa que el flan tendrá más calorías en general.
- Porción de flan casero: 200-300 calorías
- Ingredientes que pueden aumentar su contenido calórico: leche entera y caramelo líquido
¿Por qué el flan con agujeros es culpa de la temperatura?
El flan es un postre dulce muy popular en todo el mundo, y a menudo, los cocineros caseros se encuentran con un problema común: el flan con agujeros.
La causa de los agujeros en el flan es la temperatura. Si la mezcla de flan se cuece a una temperatura demasiado alta, se formarán pequeñas burbujas de aire en el interior del flan. Estas burbujas son las que crean los agujeros antiestéticos en el flan.
La solución para evitar que el flan tenga agujeros es cocinarlo a una temperatura más baja. También es importante no mezclar la mezcla del flan demasiado, ya que esto puede introducir aire en la mezcla y contribuir a los agujeros en el flan.
En resumen, el flan con agujeros es culpa de la temperatura demasiado alta durante la cocción. Para obtener un flan suave y sin agujeros, es esencial cocinar a baja temperatura y evitar agitar demasiado la mezcla.
- La temperatura alta durante la cocción crea burbujas de aire en el flan.
- Las burbujas de aire son las que causan los agujeros en el flan.
- Cocinar a baja temperatura y evitar agitar demasiado la mezcla son formas efectivas de crear un flan suave y sin agujeros.
¿Cuánto tiempo dura el flan casero?

El flan es un postre delicioso y muy popular en muchos países. Si te has preguntado ¿cuánto tiempo dura el flan casero?, aquí te lo contamos:
- En el refrigerador: si guardas el flan en un recipiente hermético y lo mantienes refrigerado, puede durar hasta 5 días.
- En el congelador: si quieres conservar el flan por más tiempo, puedes congelarlo. En este caso, te recomendamos que lo guardes en porciones individuales y bien protegido para evitar que se queme o se seque. De esta forma, puede durar hasta 3 meses aproximadamente.
Recuerda que, aunque el flan puede durar varios días, siempre es importante revisar si tiene algún olor extraño o si ha cambiado de color o textura. Si eso ocurre, lo mejor es desecharlo y no correr riesgos con la salud.
Beneficios del flan de huevo
El flan de huevo es un postre delicioso que se elabora con ingredientes simples como huevos, azúcar y leche. Pero además de ser un deleite para el paladar, este postre también puede tener beneficios para la salud.
Uno de los principales beneficios del flan de huevo es que es una fuente de proteína de alta calidad debido a su contenido en huevos. Los huevos son ricos en aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para reparar y construir tejidos.
Otro beneficio del flan de huevo es que también es una buena fuente de calcio, un mineral esencial para la salud ósea. La leche utilizada en la receta del flan es una fuente natural de calcio, y al elaborar el postre con ella, estamos contribuyendo a asegurar una ingesta adecuada de este mineral en nuestra dieta.
Por último, el flan de huevo también puede ser una buena opción para personas que controlan su ingesta de calorías. En comparación con otros postres con alto contenido energético, el flan de huevo puede ser una opción relativamente baja en calorías, sobre todo si se opta por usar edulcorantes bajos en calorías.
En resumen, el flan de huevo es un postre delicioso que no solo nos hace disfrutar sino que también nos aporta beneficios para la salud, gracias a su contenido en proteínas, calcio y bajo aporte de calorías.
Cómo hacer flan de huevo casero exquisito
Una de las mejores experiencias culinarias que he tenido es cuando hice un flan de huevo casero por primera vez.
Me encantó cómo el aroma a vainilla y el sabor cremoso se mezclaron en mi boca, lo que resultó en un postre verdaderamente delicioso.
El proceso de hacer el flan fue sorprendentemente sencillo, y me gustó el hecho de que podía hacerlo en mi propia cocina sin tener que recurrir a comprar uno pre-hecho.
Estoy emocionado de intentar hacer más postres caseros en el futuro, ¡y definitivamente volveré a hacer este flan de huevo casero en particular!
¡Y así es como se hace un delicioso flan de huevo casero! Espero que hayas disfrutado de esta receta y que te animes a probarla en casa. Recuerda que para lograr un postre perfecto, es importante seguir todos los pasos al pie de la letra. Pero no te preocupes, con un poco de práctica, pronto te convertirás en un experto en flanes.
No olvides que esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en familia. Además, puedes personalizarla agregando otros ingredientes como coco, chocolate o frutas.
¡Anímate a cocinar y diviértete en la cocina!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer flan de huevo casero puedes visitar la categoría Comidas variadas.