Cómo hacer calamares a la romana como en los bares
Si eres un amante de los calamares a la romana y siempre te los comes en los bares, ¡hoy es tu día de suerte! Aquí te enseñaremos una receta sencilla para que los puedas preparar en casa y te queden iguales de crujientes y deliciosos.
Lo primero que debes hacer es conseguir los ingredientes: calamares frescos, harina de trigo, agua muy fría, aceite de oliva y sal. Una vez que los tengas, sigue los pasos que te explicaremos a continuación:
Paso 1: Limpia bien los calamares y córtalos en rodajas no muy gruesas.
Paso 2: En un bol, mezcla la harina de trigo con un poco de sal y ve añadiendo agua fría poco a poco hasta conseguir una masa espesa.
Paso 3: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén profunda.
Paso 4: Pasa las rodajas de calamar por la masa que has preparado y échalas a la sartén con el aceite caliente.
Paso 5: Fríe los calamares durante unos minutos hasta que estén dorados y crujientes.
Paso 6: Saca los calamares de la sartén con una espumadera y ponlos sobre papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.
¡Y ya está! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos calamares a la romana como si estuvieras en un bar. Acompáñalos con una cervecita bien fría y ¡a disfrutar!
Calamar a la romana vs calamar a la andaluza: ¿en qué se diferencian?

El calamar a la romana y el calamar a la andaluza son dos formas populares de preparar estos moluscos en España. Ambas preparaciones son deliciosas y muy populares en los bares de tapas de toda la península ibérica. Pero, ¿en qué se diferencian?
En primer lugar, el calamar a la romana se hace rebozando los trozos de calamar en una masa de harina, huevo y leche, antes de freírlos en aceite caliente. En cambio, el calamar a la andaluza se prepara simplemente cortando los calamares en aros y friéndolos en aceite caliente con harina y especias.
Pero la diferencia más significativa entre los dos radica en su textura. El calamar a la romana tiene una textura crujiente debido al rebozado, mientras que el calamar a la andaluza es más tierno y jugoso.
Entonces, ¿cuál es mejor? Eso es subjetivo y depende del gusto personal. Algunos prefieren la textura crujiente del calamar a la romana, mientras que otros prefieren la textura jugosa y tierna del calamar a la andaluza. Ambos son excelentes opciones de tapas para disfrutar con una cerveza fría.
Si te interesa aprender más sobre cómo preparar calamares a la andaluza como en los bares, puedes encontrar una receta completa en nuestra sección de recetas.
¿Cómo se sirven los calamares?
Los calamares son una deliciosa opción para deleitar nuestro paladar. Existen diversas formas de servirlos dependiendo de tus gustos y de la preparación que quieras darle. Uno de los métodos más populares es el de empanizarlos y freírlos. De esta manera, logran obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Otra opción es cocinarlos a la parrilla. Para hacer esto, debes cortar los calamares en anillos y prepararlos con una marinada o simplemente asarlos con un poco de aceite de oliva y sal. Asimismo, otra forma es rellenarlos con diferentes ingredientes como queso, espinacas, camarones, entre otros.
En conclusión, los calamares son un ingrediente muy versátil que te permitirá darle un toque especial a tus comidas. Ya sea que los sirvas empanizados, a la parrilla o rellenos, sin duda alguna podrás disfrutar de su sabor y su textura única.
¿Qué significa calamares a la romana?
Los calamares a la romana son un plato típico de la cocina española que consiste en calamares cortados en anillas, rebozados y fritos. A menudo se sirven como aperitivo o tapa en los bares y restaurantes españoles, acompañados de una salsa alioli o limón.
La receta de los calamares a la romana es muy sencilla, y por ello es muy común prepararlos en casa. Se pueden encontrar diferentes variantes de la receta, pero en general se utilizan ingredientes como harina, huevo, sal y pimienta para el rebozado.
A pesar de que los calamares a la romana se llaman así, no tienen nada que ver con la cultura romana. De hecho, el término "a la romana" se refiere al estilo de cocción utilizado en la cocina italiana, que consiste en empanar y freír alimentos. Este estilo de cocina se popularizó en España en la década de 1960, y desde entonces los calamares a la romana se han convertido en uno de los platos más populares de la gastronomía española.
Si quieres probar a hacer unos deliciosos calamares a la romana en casa, te recomendamos que sigas nuestra receta de cómo hacer rabas como en los bares, que es muy similar a la receta de los calamares a la romana.
Aprende a hacer calamares a la romana como en los bares
Una experiencia exquisita: Recuerdo haber ido de copas con amigos y haber pedido una ración de calamares a la romana en un bar. Nunca había probado nada igual, el sabor y la textura eran perfectos. Después de disfrutarlos, nos animamos a intentar hacerlos en casa. Descubrimos que la clave estaba en utilizar calamares frescos y en preparar una masa con harina, huevo y cerveza muy ligera. El resultado fue impresionante, ¡los calamares quedaron como en el bar! Desde entonces, los hacemos en casa regularmente y siempre nos llevan a rememorar aquel buen rato en el bar.
Calorías de los calamares a la romana

Si buscas una comida rápida y deliciosa, los calamares a la romana pueden ser una buena opción. Pero, ¿cuántas calorías tienen?
Los calamares a la romana suelen ser fritos, lo que los convierte en un alimento bastante calórico. De hecho, una porción de 100 gramos contiene aproximadamente 200 calorías.
Sin embargo, si buscas una opción más saludable, puedes optar por hacerlos al horno en lugar de fritos. De esta forma, podrás reducir considerablemente su aporte calórico.
Además, es importante recordar que los calamares a la romana pueden ser una buena fuente de proteínas y minerales.
Si quieres aprender a hacer unos ricos calamares a la romana de forma adecuada, echa un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo hacer calamares a la romana correctamente.
¡Espero que disfrutes de los calamares a la romana hechos en casa como si estuvieras en un bar!
No olvides compartir tu experiencia de cocinarlos con tus amigos y familiares.
Y si quieres saber cómo preparar otros platillos tradicionales, ¡ya sabes dónde encontrarme!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer calamares a la romana como en los bares puedes visitar la categoría Comidas variadas.