Chorizo a la sidra: receta asturiana
¿Te apetece probar un platillo típico de la gastronomía asturiana? El chorizo a la sidra es una deliciosa opción que combina los sabores tradicionales de la carne con el dulzor de la sidra asturiana. Si no sabes cómo prepararlo, no te preocupes, a continuación te presentamos una sencilla receta para que te animes a cocinar en casa.
Descubre la elaboración de la sidra
Si eres un amante de las bebidas fermentadas, seguramente alguna vez te has preguntado cómo se elabora la sidra. A continuación, te explicamos brevemente el proceso:
- Selección de la manzana: Para elaborar sidra de calidad, es importante seleccionar las manzanas adecuadas. Generalmente se utilizan variedades ácidas y amargas, y se descartan las que estén demasiado maduras o en mal estado.
- Lavado y triturado: Las manzanas seleccionadas se lavan para eliminar cualquier impureza y se trituran para obtener la pulpa.
- Prensado: La pulpa se introduce en una prensa para obtener el mosto, que es el jugo de la manzana.
- Fermentación: El mosto se traslada a un recipiente donde se añade levadura para iniciar la fermentación. En este proceso, el azúcar se convierte en alcohol y dióxido de carbono.
- Maduración: La sidra obtenida se deja en reposo varios meses para que se asiente y adquiera su sabor y aroma característicos.
Y así es cómo se elabora la sidra. ¡Disfrútala siempre con moderación!
¿Qué es el chorizo asturiano?
El chorizo asturiano es un embutido tradicional de la región de Asturias, en el norte de España. Se elabora con carne de cerdo, generalmente de la raza asturiana de los valles, paprika (pimentón), ajo y sal.
El proceso de elaboración del chorizo asturiano implica una cuidadosa selección y picado de la carne, que se mezcla con la sal, el ajo y la paprika antes de embutir en tripa natural. Tras esto, el chorizo se somete a un proceso de curación en el que cuelga de manera natural durante unas semanas para que desarrolle su sabor y aroma característicos.
- El chorizo asturiano se consume tanto como aperitivo, como ingrediente en guisos y platos tradicionales asturianos, como la fabada asturiana.
- Hay diferentes variedades de chorizo asturiano, como el chorizo picante o el chorizo cular, que se diferencia por su forma de herradura.
- El chorizo asturiano es un producto gourmet codiciado tanto en España como en el extranjero.
- En resumen, el chorizo asturiano es un embutido tradicional de Asturias elaborado con carne de cerdo, paprika, ajo y sal.
- Se caracteriza por sus diferentes variedades, formas y su sabor intenso y aromático.
- Es un ingrediente popular en la cocina asturiana y un producto gourmet apreciado en todo el mundo.
Cómo hacer sidra asturiana
La sidra asturiana es una bebida tradicional muy apreciada en esta región de España. Si quieres aprender a hacer tu propia sidra, sigue los siguientes pasos:
1. Selección de manzanas: Para hacer la sidra, necesitarás manzanas ácidas y amargas mezcladas con algunas más dulces. Las manzanas asturianas óptimas para este fin son las Reinetta, Limón Montés, Raxao y Regona.
2. Limpieza y picado: Después de seleccionar las manzanas, deberás limpiarlas y picarlas en pequeños trozos, incluyendo cáscara y semillas.
3. Fermentación: A continuación, coloca los trozos de manzanas en un barril de sidra esterilizado y déjalo fermentar durante unos meses.
4. Maduración: Pasado ese tiempo, debes dejar que la sidra madure en una botella hermética durante unas semanas más antes de degustarla.
Servir bien fría en vaso ancho, y acompañar con queso y chorizo asturianos.
Si te ha gustado esta receta y quieres probar algo similar, te recomendamos nuestra receta de pato a la naranja de origen francés.
Preguntas frecuentes sobre la receta asturiana de chorizo a la sidra
¿Qué es el chorizo a la sidra receta asturiana?
El chorizo a la sidra receta asturiana es un plato típico de la gastronomía asturiana que consta de un chorizo cocido en sidra.
¿Cómo se prepara el chorizo a la sidra?
El chorizo se cocina en una cazuela con sidra natural y se deja cocer a fuego lento durante una hora aproximadamente.
¿Qué ingredientes son necesarios para hacer chorizo a la sidra receta asturiana?
Se necesitan chorizos, sidra natural, aceite de oliva y ajo.
¿Se puede hacer chorizo a la sidra con sidra dulce?
No se recomienda utilizar sidra dulce ya que el resultado puede ser demasiado dulzón.
¿Es posible hacer chorizo a la sidra en casa?
Sí, es posible hacer chorizo a la sidra en casa siempre y cuando se consigan los ingredientes necesarios.
¿Qué acompañamiento es ideal para el chorizo a la sidra?
El chorizo a la sidra se suele acompañar con pan para mojar en la salsa y unas patatas al horno o fritas.
¿Cuándo se hace la sidra?
La elaboración de la sidra comienza en otoño, cuando se recogen las manzanas de los árboles. Estas manzanas deben ser maduras pero no pasadas, y preferiblemente de variedades ácidas o amargas.
Una vez recolectadas, las manzanas son lavadas y trituradas para obtener el mosto que luego será fermentado. La fermentación de la sidra dura alrededor de 6 meses, tiempo durante el cual el mosto se transforma en sidra.
Es importante mencionar que la sidra no se hace en un solo día, sino que es un proceso que requiere tiempo y paciencia para obtener un producto de calidad.
¡Esperamos que hayas disfrutado de esta receta tanto como nosotros! El toque dulce de la sidra combinado con el sabor del chorizo crean una explosión de sabores en tu paladar. No dejes de probar esta deliciosa receta tradicional asturiana.
¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chorizo a la sidra: receta asturiana puedes visitar la categoría Comidas variadas.