Bizcocho de yogur en la Thermomix
¿Quieres disfrutar de un delicioso bizcocho de yogur hecho en casa y con tu Thermomix? ¡Has llegado al lugar indicado!
Preparar un bizcocho de yogur en la Thermomix es más fácil de lo que piensas. Solo necesitas unos pocos ingredientes y seguir unos sencillos pasos para conseguir un resultado espectacular.
En este artículo te enseñaremos una receta fácil y rápida para que puedas sorprender a tus invitados con un bizcocho de yogur en la Thermomix que seguro que les encantará. ¡No te lo pierdas!
Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de yogur en la Thermomix
¿Cómo preparar un bizcocho de yogur en la thermomix?
Existen varias recetas para preparar bizcocho de yogur en la thermomix, pero una de las más sencillas consiste en mezclar en el vaso de la thermomix tres huevos con un yogur natural, 200 gramos de azúcar, 150 gramos de aceite de girasol, 250 gramos de harina de repostería y un sobre de levadura química. Batir todo durante unos segundos hasta obtener una masa homogénea y verter en un molde previamente engrasado. Hornear durante unos 30-40 minutos a 180 grados.
¿Cómo puedo adaptar la receta para hacer un bizcocho de yogur sin gluten?
Para hacer un bizcocho de yogur sin gluten en la thermomix, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harina de arroz, harina de maíz y harina de almendra. Una buena proporción puede ser 80 gramos de harina de arroz, 80 gramos de harina de maíz y 40 gramos de harina de almendra. Asegúrate de que la levadura que utilizas también es sin gluten.
¿Cómo conseguir que el bizcocho de yogur quede más esponjoso?
Para conseguir que el bizcocho de yogur en la thermomix quede más esponjoso, puedes añadir un sobre de gasificante (tipo "El Tigre") a los ingredientes secos o bien sustituir parte de la harina por maizena. También puedes batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen antes de añadir el resto de ingredientes. Por último, es importante no abrir el horno durante los primeros 15-20 minutos de horneado.
¿Cómo decorar un bizcocho de yogur en la thermomix?
Puedes decorar un bizcocho de yogur en la thermomix con azúcar glas, frutas frescas, nata montada o chocolate fundido. También puedes hacer un glaseado mezclando azúcar glas con un poco de agua o zumo de limón y verter sobre el bizcocho una vez que esté frío.
¿Cuál es el peso de un yogur?

El peso de un yogur puede variar dependiendo del tamaño y la marca. Por lo general, los yogures comerciales suelen tener un peso aproximado de 125 gramos, aunque también existen opciones de yogures más grandes o más pequeños.
Es importante tener en cuenta el peso del yogur a la hora de usarlo en recetas, ya que muchas veces se necesita una cantidad específica de yogur para lograr el sabor y la textura deseados.
Si estás interesado en aprender a hacer merengue en la Thermomix, te recomendamos visitar nuestro articulo Cómo hacer merengue en la Thermomix.
- El yogur es una fuente rica en probióticos, proteínas y calcio.
- Los yogures bajos en grasas pueden tener menos calorías que los yogures enteros.
- Existen opciones de yogures veganos y sin lactosa para personas con restricciones alimentarias.
Aunque el peso de un yogur puede variar, es importante considerarlo a la hora de usarlo en recetas. Además, los yogures son una fuente saludable de nutrientes y existen opciones para todas las dietas.
¡Delicioso bizcocho de yogur hecho en la Thermomix!
"La primera vez que utilicé la Thermomix para preparar un bizcocho de yogur, me sorprendió gratamente lo fácil y rápido que fue todo. Además, el bizcocho resultó más esponjoso y tierno que cualquier otro que hubiera preparado antes. Lo mejor de todo es que no tuve que preocuparme por batir manualmente los ingredientes por mucho tiempo, y tampoco necesité utilizar una gran cantidad de utensilios de cocina. Definitivamente, la Thermomix hizo que mi experiencia de preparar bizcochos fuera mucho más agradable y satisfactoria."
¿Cuántas calorías tiene un bizcocho de yogur casero?

Si eres una persona preocupada por la salud y el control de calorías, seguramente te has preguntado ¿cuántas calorías tiene un bizcocho de yogur casero? La respuesta es que depende de los ingredientes y la cantidad utilizada.
Por ejemplo, un bizcocho de yogur casero hecho con harina integral y endulzado con edulcorante en lugar de azúcar, tendrá menos calorías que uno hecho con harina blanca y azúcar refinada. Además, las calorías pueden variar dependiendo del tamaño de la porción.
Un aproximado de las calorías en un bizcocho de yogur casero es de 250 – 300 calorías por cada 100 gramos de porción. Pero es importante tener en cuenta que este número variará dependiendo de los ingredientes y del tipo de yogur utilizado en la receta.
Si quieres probar una receta de bizcocho de yogur casero, te recomendamos nuestra receta de bizcocho de yogur en freidora de aire Cosori, que te enseñará a preparar un bizcocho más saludable usando la freidora de aire, lo que reducirá el uso de aceites en la preparación.
Esperamos que este delicioso artículo sobre el Bizcocho de yogur en la Themomix haya despertado tu apetito y te haya inspirado para probar esta deliciosa receta en tu propia cocina.
Gracias por visitarnos y no olvides compartir tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¡Nos encantaría saber cómo te quedó tu Bizcocho de yogur! Buen provecho 🙂
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de yogur en la Thermomix puedes visitar la categoría Comidas variadas.