Bacalao al punto de sal: recetas
Si eres un amante del sabor del bacalao, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, te traemos algunas recetas sorprendentes de bacalao al punto de sal que debes probar. ¿Quieres disfrutar de un plato delicioso, saludable y fácil de preparar? Sigue leyendo, ¡te sorprenderás con los diferentes platos que puedes hacer con solo un ingrediente!
¿Qué es el bacalao al punto de sal?

El bacalao al punto de sal es un plato típico de la gastronomía española, concretamente de la zona del País Vasco. Se trata de una forma de preparar el bacalao en la que se utiliza una cantidad de sal determinada para la deshidratación del pescado.
El bacalao al punto de sal no es una forma de cocinar el pescado al pie de la letra, sino que es una forma de preparación que se le realiza al pescado antes de cocinarlo, y que le confiere una textura particular y un sabor característico.
Para preparar el bacalao al punto de sal, es necesario curar el pescado en sal durante un tiempo determinado, que puede variar dependiendo de la cantidad de piezas que se vayan a curar y de la humedad del sitio en el que se realice la curación. Una vez pasado este tiempo, se procede a lavar la pieza de bacalao para retirarle el exceso de sal que pueda tener, y es entonces cuando se puede cocinar.
- El bacalao al punto de sal se puede cocinar de diferentes formas:
- A la brasa
- En su jugo
- Con pimientos
- Es un plato muy versátil que se puede acompañar con patatas, ensaladas o verduras
En conclusión, el bacalao al punto de sal es una preparación que se realiza en el pescado antes de cocinarlo que le confiere un sabor y una textura particular. Es un plato típico de la gastronomía española que se puede cocinar de diferentes formas y que se acompaña generalmente de patatas, ensaladas o verduras.
¿Cómo quitar la sal de un bacalao ya cocinado?
El bacalao es un plato muy popular en la gastronomía de muchos países y una de las principales preocupaciones al cocinarlo es que pueda quedar demasiado salado. Si ya has cocinado el bacalao y te ha quedado muy salado, hay algunas formas de reducir su sabor salado.
1. Desalar el bacalao antes de cocinarlo: Es importante que al comprar el bacalao se desale previamente en agua fría. Este proceso puede tardar desde 24 hasta 48 horas y puede ser necesario cambiar el agua para eliminar la sal sobrante. Si ya cocinaste el bacalao pero olvidaste desalarlo, entonces este paso no es una opción.
2. Agregar otros ingredientes: Una forma de reducir el sabor salado del bacalao es agregar otros ingredientes que ayuden a contrarrestar el sabor salado. Por ejemplo, puedes agregar cebolla, perejil, limón o aceite de oliva. Estos ingredientes no solo reducirán la salinidad del plato, sino que también agregarán un toque de sabor adicional.
3. Remojar el bacalao en leche: Una técnica que ha sido utilizada por muchos es remojar el bacalao en leche por 15-20 minutos. La leche ayuda a reducir el sabor salado del bacalao y le da un sabor cremoso.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre recetas con bacalao al punto de sal
¿Qué es el bacalao al punto de sal?
El bacalao al punto de sal es una técnica de conservación del bacalao en seco, que se basa en preservar el pescado con una capa gruesa de sal y mantenerlo en las condiciones adecuadas durante un periodo de 4 a 6 semanas.
¿Cómo se prepara el bacalao al punto de sal?
Primero se limpia y se sala el bacalao con sal gruesa, luego se envuelve en papel film y se deja reposar en la nevera durante al menos dos días. Después se lava y se seca antes de cocinarlo.
¿Qué recetas puedo hacer con el bacalao al punto de sal?
Se puede utilizar en variadas recetas, como tortillas, croquetas, ajoarriero, revueltos, ensaladas, entre otras, y también se puede comer como plato principal acompañado de patatas, pimientos y otros ingredientes.
¿Cómo cocino el bacalao al punto de sal?
Un método para cocinar el bacalao al punto de sal es desalarlo durante unas horas, cambiando el agua varias veces, y luego cocinarlo al horno con patatas, cebolla y pimientos a fuego medio durante unos 15 minutos. También se puede cocinar en una sartén con aceite de oliva y ajo.
¿Qué beneficios tiene el bacalao al punto de sal?
El bacalao al punto de sal es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, contiene vitaminas y minerales esenciales, así como ácidos grasos omega-3 que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Es una opción saludable y deliciosa para incluir en la dieta.
¿Cuánto tiempo se cocina el bacalao?

A la hora de cocinar bacalao, el tiempo de cocción puede variar dependiendo del método que se utilice. Si se va a cocinar al horno, se recomienda precalentar el horno a 180°C y cocinar durante 30 minutos. Si se va a cocinar en una sartén, se debe calentar el aceite a fuego medio y cocinar durante 5-7 minutos por cada lado.
Una buena forma de saber si el bacalao está listo es verificando su textura y color. Cuando esté listo, la carne se romperá fácilmente con un tenedor y tendrá un color blanco opaco.
Es importante no sobrecocinar el bacalao, ya que esto puede hacer que la carne se vuelva dura y correosa. Recomendamos utilizar un termómetro de cocina para asegurarse de que el pescado haya alcanzado una temperatura interna de al menos 63°C.
En resumen, el tiempo de cocción del bacalao varía según el método utilizado, pero generalmente se necesita alrededor de 30 minutos en el horno o 5-7 minutos en una sartén. Es importante verificar la textura y el color para asegurarse de que el pescado esté lo suficientemente cocido sin pasar el límite.
¿Cuánto tiempo se puede conservar el bacalao salado?
El bacalao salado es un tipo de pescado que se utiliza en muchos platos tradicionales alrededor del mundo. Debido a su proceso de salazón, el bacalao salado tiene una vida útil más larga que otros tipos de pescado fresco. Pero, ¿cuánto tiempo se puede conservar el bacalao salado?
En general, un bacalao salado de buena calidad puede durar hasta 6 meses si se almacena correctamente en un lugar fresco y seco. Es importante asegurarse de que el bacalao se mantenga seco y bien envuelto para evitar la acumulación de humedad, lo que puede causar mal olor y deterioro.
En caso de que el bacalao salado tenga una capa blanca en la superficie, no significa necesariamente que esté en mal estado, ya que esta capa es simplemente sal cristalizada. Sin embargo, es importante lavar el bacalao antes de usarlo para eliminar cualquier exceso de sal.
- Para conservar el bacalao salado por más tiempo, es recomendable almacenarlo en cubos de plástico con tapa hermética, con una capa de sal en la parte inferior y superior del bacalao.
- Asimismo, recalcar que el bacalao salado no debe ser congelado ya que esto puede degradar su calidad.
En conclusión: El bacalao salado puede durar hasta 6 meses si se almacena adecuadamente en un lugar fresco y seco. Es importante evitar la acumulación de humedad y lavarlo antes de usarlo. Además, almacenarlo en recipientes de plástico con tapa hermética y una capa de sal puede prolongar su vida útil.
¡Y con esto llegamos al final de nuestro artículo sobre bacalao al punto de sal! Esperamos que hayas disfrutado leyendo y descubriendo nuevas recetas para preparar este delicioso plato.
Recuerda que el bacalao es un pescado muy versátil que se puede preparar de muchas maneras distintas, y que el punto de sal es fundamental para conseguir que tenga el mejor sabor y textura.
¡Anímate a probar nuestras recetas y cuéntanos qué te han parecido en los comentarios abajo! Nos vemos pronto con más contenidos de cocina y gastronomía.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacalao al punto de sal: recetas puedes visitar la categoría Comidas variadas.