Almejas a la marinera: Receta de la abuela
¿Te encanta disfrutar de platos deliciosos en casa? Si eres amante de los frutos del mar, no puedes perderte esta deliciosa receta de almejas a la marinera que nos dejó la abuela. Prepara tu delantal y sigue paso a paso este plato con un toque casero inigualable. Sentirás como si estuvieras en el mismo puerto, disfrutando del mar en cada bocado.
Para esta receta necesitarás almejas frescas, aceite de oliva, cebolla, ajo, laurel, perejil, vino blanco, harina y sal. Si quieres dar un toque de sabor extra, también puedes añadir pimentón dulce y guindilla al gusto. Con un poquito de paciencia y siguiendo los pasos correctamente, tendrás un plato que dejará a todos con ganas de repetir.
¡Manos a la obra! Ya sea para compartir en familia o para darte un gusto a ti mismo, no te arrepentirás de preparar estas deliciosas almejas a la marinera.
¿Cuál es la mejor almeja?

La almeja es uno de los mariscos más consumidos en todo el mundo, pero ¿cuál es la mejor variedad? En realidad, la respuesta depende del gusto de cada uno, ya que existen diferentes tipos de almejas, cada una con su propio sabor y textura.
Una de las variedades más populares es la almeja fina, considerada una de las mejores debido a su sabor dulce y suave. También está la almeja babosa, que suele ser más grande y tiene un sabor más intenso. Por otro lado, la almeja japónica es más pequeña y tiene una textura más firme.
En definitiva, la elección de la mejor almeja dependerá de los gustos personales de cada uno. Si te gusta el sabor suave y delicado, la almeja fina será tu mejor opción. Si prefieres un sabor más intenso y una textura firme, entonces la almeja babosa será tu elección. Y si buscas algo intermedio, la almeja japónica será la indicada.
Limpiar almejas sin cáscara
Limpiar almejas sin cáscara puede parecer una tarea complicada para quienes no están familiarizados con este proceso. Sin embargo, con los pasos adecuados, limpiar almejas sin cáscara puede ser muy sencillo.
Lo primero que debemos hacer es introducir las almejas en agua salada durante al menos dos horas para que suelten la arena que puedan tener. Una vez trascurrido este tiempo, procedemos a lavarlas con agua fría abundante.
En segundo lugar, seleccionamos aquellas almejas que estén abiertas y las tiramos a la basura, ya que podrían estar en mal estado. Las que estén cerradas, podemos utilizarlas, pero deberemos verificar que estén vivas. Podemos hacerlo tocándolas suavemente, si se cierran es que están vivas.
Por último, antes de cocinarlas, debemos retirar el intestino de las almejas. Para hacerlo, tomamos una almeja y hacemos presión en ambos extremos para que se abra. Localizamos el intestino y tiramos de él con cuidado para retirarlo.
Cómo lavar almejas congeladas

Las almejas congeladas son una excelente opción para tener a mano en la cocina, ya que pueden ser utilizadas en diversos platillos. Sin embargo, su limpieza es muy importante para eliminar cualquier tipo de residuo que pueda tener.
Para lavar almejas congeladas, sigue estos pasos:
- Coloca las almejas en un recipiente con agua fría.
- Agrega una cucharada de sal al agua y remueve bien.
- Deja las almejas en el agua salada durante 20 minutos para que suelten la arena y otros residuos.
- Saca las almejas del agua y enjuágalas bajo el grifo para eliminar cualquier resto de arena o sal.
- Ahora las almejas congeladas están listas para ser preparadas.
Preguntas Frecuentes sobre la receta de la Abuela de Con Almejas a la Marinera
¿Qué ingredientes necesito para hacer almejas a la marinera?
Para preparar almejas a la marinera necesitarás almejas, cebolla, ajo, tomate, pimiento verde, harina, vino blanco, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta.
¿Cómo se limpian las almejas para cocinarlas?
Lo primero es dejar las almejas en agua fría durante al menos una hora para que suelten la arena. Después, con un cepillo, frotamos las almejas bajo el agua corriente para eliminar cualquier resto de arena o suciedad.
¿Cómo se preparan las almejas a la marinera?
En una sartén con aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla, pimiento verde y ajo picados. Agregamos el tomate picado y dejamos cocinar unos minutos. Añadimos la harina y mezclamos bien. Luego, añadimos las almejas, el vino blanco, sal y pimienta. Dejamos cocinar hasta que las almejas se abran y añadimos el perejil picado.
¿Cuánto tiempo deben cocinarse las almejas?
Las almejas deben cocinarse durante unos 5-8 minutos, hasta que se abran. Si alguna almeja no se abre después de este tiempo, es mejor descartarla ya que podría estar muerta.
¿Qué acompañamientos van bien con las almejas a la marinera?
Las almejas a la marinera van muy bien con un buen trozo de pan para mojar en la salsa. También pueden acompañarse con arroz blanco o patatas cocidas.
¿Cuántas calorías tiene un plato de almejas a la marinera?
Un plato de almejas a la marinera es una deliciosa opción para aquellos que disfrutan de los mariscos. Este plato es una preparación típica de la cocina española y se compone principalmente de almejas cocidas en una salsa elaborada con diversos ingredientes como ajo, cebolla, tomates y pimentón dulce.
En cuanto a su valor nutricional, un plato de almejas a la marinera suele tener alrededor de 300 calorías por cada ración de 100 gramos. Además, contiene importantes cantidades de proteínas, minerales y vitaminas, especialmente de la vitamina B12, necesaria para el mantenimiento de células nerviosas y sanguíneas.
Es importante destacar que las calorías pueden variar dependiendo de la forma en la que se cocine el plato y los ingredientes utilizados en la elaboración de la salsa. No obstante, un plato de almejas a la marinera puede ser una opción saludable y sabrosa dentro de una dieta equilibrada.
¡Ha sido un auténtico placer compartir con vosotros esta receta de almejas a la marinera de la abuela! Esperamos que os haya dejado un buen sabor de boca y que la pongáis en práctica en vuestra cocina en casa.
No olvidéis compartir este artículo con vuestra familia y amigos, para que también puedan disfrutar de este plato lleno de sabor y tradición.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Almejas a la marinera: Receta de la abuela puedes visitar la categoría Comidas variadas.