Ajonjolí y sésamo son lo mismo
Si alguna vez has confundido el ajonjolí con el sésamo o viceversa, no te preocupes, no eres el único. Estos dos ingredientes son muy similares en su apariencia y sabor, pero ¿son realmente lo mismo? La respuesta es no. Aunque forman parte de la misma familia de plantas y tienen algunas similitudes, hay diferencias importantes entre el ajonjolí y el sésamo que los distinguen.
¿Qué beneficios tiene el sésamo?
El sésamo es una semilla pequeña y nutritiva que se utiliza comúnmente en la cocina asiática y mediterránea.
Entre los beneficios del sésamo se encuentran:
- Alto contenido de proteínas: el sésamo es una excelente fuente de proteínas, lo que lo convierte en un alimento ideal para vegetarianos y veganos.
- Rico en ácidos grasos insaturados: el sésamo es rico en ácidos grasos insaturados, que ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares.
- Contiene minerales importantes: el sésamo es una fuente rica en minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el fósforo, que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo.
- Propiedades antioxidantes: el sésamo contiene antioxidantes como la vitamina E, que ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres.
¿Cómo se llama el ajonjolí en España?

El ajonjolí es una semilla muy utilizada en la gastronomía de muchos países del mundo. En España, esta semilla también es muy popular, aunque no se le llama de la misma manera que en otros lugares.
Entonces, ¿cómo se llama el ajonjolí en España? En este país, esta semilla se le conoce como sésamo o ajonjolí blanco. Es importante destacar que, aunque el nombre sea diferente, se trata del mismo producto.
El sésamo o ajonjolí blanco se utiliza en muchas recetas de la cocina española, como por ejemplo en panes, galletas, pasteles y ensaladas. Es una semilla muy saludable y nutritiva, pues contiene proteínas, fibra y grasas saludables.
- El ajonjolí se le llama sésamo o ajonjolí blanco en España.
- Es utilizado en muchas recetas de la cocina española.
- Es una semilla muy nutritiva y saludable.
Beneficios del Ajonjolí o Sésamo

El ajonjolí, también conocido como sésamo, es una semilla comestible que se utiliza en la preparación de muchos platillos en todo el mundo. Además de aportar un sabor delicioso a los alimentos, esta semilla también tiene muchos beneficios para la salud.
1. Rico en calcio: El ajonjolí es un alimento muy rico en calcio, lo que lo hace ideal para mantener una buena salud ósea. Una cucharada de semillas de ajonjolí contiene aproximadamente el 9% de la cantidad diaria recomendada de calcio.
2. Fuente de proteína: El ajonjolí también es una buena fuente de proteínas vegetales de alta calidad. Contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para la construcción y reparación de tejidos corporales.
3. Ayuda a regular el colesterol: El aceite de ajonjolí contiene lignanos, que son compuestos que se ha demostrado que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Además, el aceite de ajonjolí es rico en grasas insaturadas, que también pueden ayudar a reducir el colesterol malo.
4. Puede mejorar la salud cardiovascular: Los lignanos presentes en el ajonjolí también parecen tener un efecto positivo en la salud cardiovascular. Algunos estudios han demostrado que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la elasticidad de las arterias.
En resumen, el ajonjolí es una semilla muy nutritiva y beneficiosa para la salud. Se puede agregar fácilmente a una variedad de platos, como ensaladas, guisos y panes, para obtener más beneficios en la dieta.
¿Ajónjoli y sésamo son lo mismo? Preguntas y respuestas frecuentes
¿Ajonjolí y sésamo es lo mismo?
No, aunque ambos se refieren a la misma semilla, el ajonjolí es la semilla de origen latinoamericano y el sésamo es de origen asiático.
¿Qué usos tienen el ajonjolí y el sésamo?
Ambos pueden utilizarse para hacer aceite o tahini, una pasta espesa similar a la mantequilla de maní. Además, el ajonjolí es un ingrediente común en muchos platillos de la cocina latinoamericana, mientras que el sésamo se utiliza en la cocina asiática y mediterránea.
¿Son similares en cuanto a su valor nutricional?
Sí, ambos son ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, calcio y hierro.
¿Hay alguna diferencia entre el ajonjolí blanco y el negro?
Además del color, no hay diferencias significativas en cuanto a su valor nutricional o sabor.
¿Qué precauciones debo tomar si soy alérgico a las semillas?
Debes evitar tanto el ajonjolí como el sésamo y leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos procesados para asegurarte de que no contienen ninguno de estos ingredientes.
¿Qué es el ajonjolí y para qué sirve?
El ajonjolí es una semilla proveniente de la planta Sesamum indicum, que es originaria de África y Asia. Desde la antigüedad, ha sido cultivada y consumida debido a sus múltiples usos y propiedades culinarias y medicinales.
El ajonjolí es rico en nutrientes importantes para el cuerpo humano, como el calcio, hierro y magnesio. También contiene antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema nervioso.
En la cocina, el ajonjolí se utiliza comúnmente en la elaboración de panes, galletas, ensaladas y salsas como la salsa de tahini. Además, se puede tostar y triturar para crear la pasta de tahini, que es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea y en platos como el hummus.
En la medicina tradicional, el ajonjolí se ha utilizado para tratar problemas de la piel, reducir la inflamación y aliviar el dolor en las articulaciones. También se ha demostrado que tiene un efecto beneficioso en la reducción del colesterol y en el control de la diabetes.
En conclusión, el ajonjolí es una semilla nutritiva y versátil que puede ser una adición saludable y deliciosa a cualquier dieta. Además, se ha demostrado que tiene propiedades beneficiosas para la salud, lo que lo convierte en un ingrediente importante en la medicina tradicional.
¡Hola queridos lectores!
Seguramente, al igual que yo, han aprendido algo nuevo y curioso relacionado con la gastronomía gracias a este interesante artículo sobre el ajonjolí y el sésamo. A través de la información brindada, pudimos conocer más sobre estos alimentos y su origen, además de despejar algunas dudas en cuanto a si son o no lo mismo.
En resumen, podemos concluir que aunque se les conoce con diferentes nombres según el lugar donde se encuentren, el ajonjolí y el sésamo son la misma semilla y poseen increíbles beneficios para nuestra salud.
Espero que hayan disfrutado de este artículo tanto como yo. ¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ajonjolí y sésamo son lo mismo puedes visitar la categoría Comidas variadas.